Publicado: 13/07/2014 - Actualizado: 12/10/2018
Los beneficios y propiedades de la uva son numerosos. Se trata de una pequeña y jugosa fruta de distintivo sabor, deliciosa, y muy saludable que se obtiene de la vid. Sus propiedades nutricionales, la hacen muy recomendable para incluir en nuestra dieta, es rica en vitamina C y vitaminas del complejo B.
Se trata de una fruta originaria de Europa, y del medio oriente que pertenece a la familia de las vitáceas y el género de los vitis.
Ampliamente conocida, es de esta fruta que también se obtiene el vino como resultado de la fermentación de su mosto o zumo. Pero consumirla fresca también es saludable.
Contenidos
Propiedades de la uva: aspectos nutricionales
Están compuestas en un 80% por agua y fibra, además son rica fuente de hidratos de carbono, por lo que sus calorías deben considerarse si se consumen con abundancia.
Entre sus componentes están los taninos, proteína y fructosa, poseen carotenoides, vitamina A, vitaminas del complejo B, y otras más como la C, la vitamina K,D y E. También contienen potasio, lo que las hace excelentes para pacientes con hipertensión o bien para prevenirla.
Son fuente de hierro, un mineral importante para prevenir la anemia y que además fortalece el sistema inmune.
Las uvas también contienen fósforo, que alivia el cansancio y la fatiga, así como calcio otro mineral importante para nuestro organismo, ya que previene la osteoporosis y calambres musculares.
Algunos compuestos importantes de las uvas se encuentran en la semilla y en la piel de la misma. Los flavonoides por ejemplo, se encuentran en la piel de la uva, y son importantes por su acción antioxidante, además, contribuyen a la hidratación de nuestra piel y elevan los niveles de colesterol bueno o HDL.
Beneficios de comer uvas
Es una fruta excelente para combatir algunos problemas de salud, en los cuales su consumo es recomendable.
Hipertensión: gracias a su contenido en potasio y por sus antioxidantes, la uva es recomendable. Se aconseja consumir en el desayuno por 10 días seguidos, ya sea la fruta como tal o bien en zumo de uva.
Para la piel y el cabello: El aceite que se extrae de la semilla de la uva es reconocido por sus propiedades para mantener el cabello protegido contra el calor y las agresiones del medio ambiente, además, unas pocas gotitas de este aceite también ayudan a hidratar nuestra piel e incluso puede ser útil para combatir el acné.
Para la artritis, la piel y el estómago: Se recomienda consumir el zumo de uva, endulzado con un poco de miel natural.
Para la salud del hígado: La uva es una de las frutas empleadas para desintoxicar al organismo y depurar al hígado, es por eso que hay dietas de desintoxicación que consiste en ingerir uvas frescas durante un par de días. Este tipo de dieta es recomendable realizarlas bajo la supervisión de un experto.
Contra el estrés: Gracias a sus antioxidantes, las uvas pueden combatir los radicales libres, aprovechándose estos efectos contra el estrés. Son una fruta recomendable para las personas cuyo trabajo les genera mucho estrés.
Como seleccionar las uvas
Para elegir las uvas más frescas es importante revisar su piel, debe estar libre de manchas y tersas. Prefiere las uvas que estén jugosas y no luzcan arrugadas.
Su color puede determinar su dulzura, una uva verde por ejemplo debe presentar un color ligeramente amarillo, la roja debe tener un color más uniforme, sin decoloraciones, mientras que la negra debe tener un color bastante oscuro.
Es recomendable consumirlas frescas, es decir en el momento de su compra, y si se van a almacenar debe ser en refrigeración, ya que las uvas a temperatura ambiente pueden llegar a fermentarse, acelerando su deterioro.
Las uvas en refrigeración pueden durar entre 10 a 15 días, pero es recomendable guardarlas sin lavar, para una mejor conservación.
Otra forma de consumirlas es como uvas pasas, que es la uva que ha sido deshidratada, son energéticas y comparten muchas propiedades con las uvas frescas, son rica fuente de vitaminas y potasio, una buena opción para los deportistas.
Contraindicaciones
Las uvas son una fruta excelente para casi todos, sin embargo se debe consumir moderadamente, ya que tienen efecto laxante, consumir uvas en exceso puede provocar diarrea.
Las personas que son alérgicas a los compuestos de las uvas tampoco deben consumirlas, y la reacción alérgica se puede manifestar con dolor de estómago, vómitos, cefaleas, boca seca, entre otros síntomas.
El consumo regular de uvas también puede intervenir con algunos fármacos, como los que van dirigidos al hígado, y aquellos que son recetados para la coagulación sanguínea ya que pueden acentuar su efecto-. Si se va a consumir con regularidad y está bajo medicación, es importante consultarlo con su médico.
Son fuente de carbohidratos, es decir azúcares, por lo que deben consumirse con moderación en caso de diabetes.
Por último, si se padecen cálculos renales es recomendable no consumirlas en exceso.
Las uvas son deliciosas, siempre es interesante conocer los beneficios que aportan a nuestra salud. Tomaré en cuenta toda esta información.Saludos
La uva es una fruta con excelentes propiedades para el organismo, es bueno consumir uvas para quitar el estrés, para evitar la osteoporosis y para muchos otros benefiicos en el organismo humano.
tienes razon estan muy ricas las uvas yo sabia que tiene beneficios pero no me imagimaba cuanto
Siempre he comido uvas por placer, siempre pensé que no eran tan buenas par la salud por ser tan dulces, pero que buena sorpresa saber que tienen muchosbeneficios,
hola si en realidad me gusta muchos las recomendaciones, pero yo soy de la argentina y donde vivo es dificil conceguir algunos frutos en realidad no se que es la papaya y con que podria remplazarlo ya que tengo problemas de higado y de diabitis y colesterol me gustaria mucho al igual que la leche de arroz, muchas gracias espero que me contesten a mi correo desde ya muy agradecida
GRACIASS..QUÉ BUENA INFORMACION, MUY BUENO,LAS UVAS..TECNICAS DE EMPLEO DE LAS PLANTAS..HAY MUCHA DESINFORMACION AL RESPECTO..SALUDOS..GERARDO.
¡Mmmmm! Que ricas las uvas. Lástima que en Argentina estén tan caras y hace tantos años que no veo las que no tienen semillas jaja :). Que pereza andar sacándoselas jajaja.
No sé qué tipo de uvas son las más recomendables consumirlas, a mi me gustas las italia son verdes, también tenemos las borgoña, en el aspecto nutricional cual es la más conveniente. Me gusta comerlo en temporada porque es muy refrescante y por los beneficios que nos aporta.
Hola Laura, no me lo vas a creer, pero las semillas de las uvas son buenísimas para la salud!! Ya sé que no son tan agradables, y cuando las muerdes son un poco amargas, pero, estan llenas de beneficios para nuestro organismo, tienen vitaminas, como la A y la C, y antioxidantes, no se las quites, saludos!
Hola Sally, ambas son convenientes, pero sean las que sean, procura no quitarles las semillas al comerlas, pesé a su sabor no tan agradable, stan llenas de vitaminas, y beneficios para nuestra salud 🙂
A mi me gustan todas
Hola Clarinda, las uvas son muy refrescantes, además, las podemos incluir en nuestras ensaladas de frutas, o incluso en gelatinas y postres light, además, comer un puñado de uvas entre comidas, ayuda a combatir la ansiedad y en época de calor, nos refresca, saludos!!
Sí son muchos los beneficios, sobre todo si las comemos con la piel y las semillas, así las aprovechamos mejor. Conozco personas que le quitan la piel a la uva, hay que evitarlo por que así también pierden muchos de sus beneficios, saludos!!
Excelent….!! YO me la como con la cascara es muy rico
Hola Margarita, creo que sí hay papaya n argentina pero no es un alimento muy común, te recomiendo utilizar el limón, por la mañanas beber una taza de agua tibia con el zumo de un limón es útil para depurar nuestro organismo y activar nuestro metabolismo. Además, procura llevar una dieta rica en alimentos vegetales, y reduce tu consumo de grasas, fritos, alimentos con manteca, procura carnes más magras como la del pollo, y el pescado, y trata de ingerir más proteína de origen vegetal como las habas, porotos, lentejas. Por tu diabetes, debes cuidar un poco el consumo de fruta, consúmelas con moderación, saludos!!
Hola Gerardo, que bueno que te ha resultado interesante la información, espero que en el futuro los artículos sigan siendo de tu interés, saludos!!
Pequeña gran fruta con numerosas propiedades.
Estoy de acuerdo que la uva tiene multiples beneficios y propiedades, en este caso les voy hablar acerca de los beneficios de la uva para la piel. La uva contiene principios activos como el resveratrol, vitamina A, C y D y contiene acido milico, que genera una acción exfoliante, astringente y bactericida sobre la piel, combate los radicales libres y además favorece la circulación sanguinea.
La mascarilla de uva ayuda a disminuir lineas de expresión a disminuir el envejecimieto, a hidratar y nutrir la piel
Así es David, es una fruta muy beneficiosa, y además, fácil de consumir y es muy refrescante! Recomiendo trata de incluirlas en nuestra dieta con regularidad para gozar de todos sus beneficios, saludos!
Gracias por estos datos y recomendaciones, la uva es muy nutritiva y refrescante, y tanto emplearla en mascarillas, como ingerirla, nos aporta beneficios para nuestra piel, es ideal para mantener una piel sana y joven, saludos!
Recipen leí en un bloq de salud que las uvas pueden ser muy útiles para desintoxicar el organismo, y que podría consumir sin moderación uvas por unos dos o tres días, y solamente uvas de cualquier color?. Eso eso correcto, efectivo y sin efectos secundarios?
Que grandes
Beneficios tiene
Esta fruta porque
Tiene un alto
Contenido de vitaminas
Y minerales
La verdad pequeña pero riquisima y además tiene muchas propiedades para nuestro organismo y una bendición de nuestro Padre Celestial que nos la coloco en el jardín del eden para que lapudiéramos disfrutar de su dulzura y beneficios. La verdad que yo nunca la he comido con piel y mucho menos con semilla ya que mi medico gastroenterólogo me recomendó que comiera las fruta sin piel por el problema del Colón. Hoy después de haber leído todo sobre las propiedades de la uva pues me comí unas cuantas con piel .Mire que me dices es malo para el colon la piel de la uva.
Hola Birgit, es correcto, la uva es una fruta que se puede utilizar para depurar el organismo, pero hay que tener en cuenta que este tipo de dietas si tiene efectos secundarios como puede ser síntomas intestinales, como diarrea, no obstante, otros más peligrosos son la hipoglucemia o disminución de glucosa en sangre, que puede ser peligrosa, siempre que vayamos a realizar dietas para desintoxicar el organismo, es importante realizarnos un chequeo para saber que estamos saludables, y de preferencia realizarlas bajo la supervisión de un experto, saludos!
Hola Laura, me gustaría saber porque las personas con cálculos renales no pueden consumir uvas, tengo una amiga que presenta este problema y siempre le ha encantado consumir uvas justamente porque es un excelente antioxidante y ayuda a eliminar las toxinas de nuestro organismo. Gracias por la respuesta.
El artículo es interesante sobre todo por las propiedades que contiene las uvas a nuestra salud, ahora es importante determinar si somos alergicos a algunos componenetes de las uvas ya que en exceso relaja el estómago, sobre todo en personas de edad adulta.
Esta Bien 🙂
Muchas gracias por seguirnos, que bueno que te ha parecido interesante el artículo, saludos!
Muchisimas gracias por el post.
Muy util para las sugerencia que en ocasiones necesitas para tus clientes. Seguiremos mas de cerca cada una de tus entradas para enriquecer nuestros servicios. Saludos…
Al contrario, gracias a tí por seguirnos, la verdad es que las frutas pueden ser muy beneficiosas y a veces ignoramos todas sus propiedades, me encanta compartirlas en este espacio, saludos!
Esta fruta es agradable por su sabor dulce y lo encontramos en diversas calidades de acuerdo a nuestro gusto, presenta una serie de beneficios a la salud para el hígado, estomago, fortalece el cabello y para personas hipertensas. Bueno podríamos nombrar muchos más beneficios pero lo importante es consumirla y así nos beneficiamos de sus bondades. De esta fruta se elaboran los ricos vinos que podemos degustar durante el almuerzo muy recomendado por los especialistas.
Hola Sally, la uva es una fruta deliciosa que puede ser una grata sorpresa para todos nosotros, sobretodo ahora que conocemos sus propiedades, además es una fruta muy refrescante, eso sí, diabéticos deben consumirlas en pequeñas porciones pues también tienen rico contenido en fructosa, saludos!
La uva es una fruta tan deliciosa y muy beneficiosa para tantas cosas, yo tengo Insuficiencia Renal, quisiera que por favor si pueden contestarme si es aconsejable que yo consuma esta fruta.
En poca cantidad, ya que debes recordar que los minerales de ciertas frutas pueden no ser aconsejables en grandes cantidades, por lo que es mejor la moderación cuando existe un antecedente como el tuyo, saludos!
Tengo algunas semanas comiendo uvas pr gusto y no sabia todos sus beneficios, creo que debo seguir conmuendolas, lo unico malo es que al menos en mi pais son muy caras.
Hola Luciana, las uvas pueden ser deliciosas y beneficiosas, no hace falta comerlas en grandes cantidades para disfrutar de sus beneficios, pero si comerlas con regularidad, en mi país no estan disponibles todo el año, pero cuando es temporada, trato de comerlas con frecuencia, saludos!
Las manchas que se presentan en el rostro por causa de problemas en el hígado pueden ser tratados a base de una dieta de uvas ya que mencionas que contribuye a desintoxicar este órgano. Por qué periodo consumirlas y cuales son mejorares consumir las uvas verdes o las negras. Yo las consumo las verdes por ser más dulces y agradables a mi gusto pero no sé qué tan nutritivas sean. Ahora que sé que fortalece el cabello voy a tomarlo en cuenta y aprovechar con mayor frecuencia.
Hola Yvette, uvas verdes o rojas, son ambas beneficiosas, aunque sus beneficios pueden variar ligeramente entre ellas, no obstante, la fruta como tal, además de deliciosa es rica en minerales y vitaminas, espero que las aproveches! Saludos!
Rica esta fruta que bueno saber de sus propiedades.
Hola Juan, la verdad es que esta fruta es deliciosa! La recomiendo totalmente, y sobretodo, comerla con todo y las semillas, saludos!
excelente para el estomago gracias a ella me pude aliviar de ese mal
Hola Arlene, que bueno que has notado mejoría con el consumo de las uvas, a mí me encanta esta pequeña fruta, es deliciosa y rica en propiedades nutritivas, saludos!
Que bueno encontrar información útil y buena para nuestra salud, agradecido de DIOS por dejar estas bendiciones en la tierra para comer, sanar, y conseguir un mejor bienestar, frutas para mejorar nuestra salud.
La mayoría de las personas no consumen mucha fruta, prefieren consumir otras cosas, en cambio las personas que consumimos frutas tendremos mucha salud, vida, y seremos como robles.
Puedo compartir una rica fuente de energía rejuvenece-dora para nuestro cuerpo en general, “las: PASAS” muy buenas para nuestra salud.
Y dijo DIOS: he aquí que os dado toda planta que da semilla… y todo árbol en que hay fruto y que da semilla”. De todo árbol del huerto podrás comer”
Confirmación Bíblica: Génesis: 1:29, 2:16.-
¡Dios les Bendiga!
Hola Andrés, las frutas y las verduras son fuente de vitaminas y minerales, además tienen fibra lo que mejora nuestra digestión, una dieta sin estos alimentos puede derivar en serias deficiencias nutricionales y problemas de salud, por eso, debemos procurar incluir alimentos vegetales en nuestra dieta, saludos!
Interesante saber los beneficios de la uvas asi como los efectos secundarios.saludos
Hola Oscar, muchas gracias por seguirnos, me alegra que el artículo te haya resultado interesante, espero que los siguientes artículos que compartamos sigan siendo de tu interés, saludos!
He oído que tdoda la fruta con piel, es perjudicial para las personas que sufre de retención de gases! Los que os hinchais tenéis que consumir sólo el zumo.
Hola Mari, la piel de las frutas es rica en fibra, la fibra la descomponen las bacterias del intestino y sí, pueden existir flatulencias, pero en lo personal considero que son más los beneficios que aporta la fibra a nuestra digestión, por lo que consumirla adecuadamente es saludable, saludos!